Programa Actividades 2do. Congreso Internacional de Editores Redalyc - MARTES 16 de noviembre
- MIÉRCOLES 17 de noviembre
| 9:00 a 11:00 hrs.
Visibilidad y calidad en la comunicación científica (Aula Magna) | | • Iberoamérica en la ciencia de corriente principal (ISI-Scopus) Atilio Bustos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile | | • Las propuestas regionales de gran alcance (Clacso, Scielo, Redalyc) Dominique Babini, Consejo Latinoaméricano de Ciencias Sociales |  | • Redalyc: Ocho años haciendo visible la ciencia Iberoamericana Nelson Arteaga, Universidad Autónoma del Estado de México  | | 11:00 a 11:30 hrs. Receso
11:30 a 13:00 hrs. Proyectos colaborativos (Aula Magna) | | • Colaboración Revencyt â Redalyc: portal Venezuela Patricia Rosenzweig, Vicerrectora de Investigación de la Universidad de los Andes, Venezuela | | • Proyecto binacional México-Cuba: portal Cuba Carmen Sánchez, Instituto de Información Científica y Tecnológica, Cuba | | • Interoperabilidad y comunicación entre sistemas: la colaboración PKP-Redalyc (videoconferencia) Gustavo Fischman / Juan Pablo Alperín, Public Project Knowledge, Canadá - Estados Unidos | | • Hacia el fortalecimiento de la Comunidad de Estudios Territoriales Infonavit-Redalyc (videoconferencia) Nora Núñez, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, México Moderador: Ernesto Zumelzu, Universidad Austral de Chile | | 13:00 a 15:00 hrs. Almuerzo libre
15:00 a 19:00 hrs. Segundo Taller Internacional de Editores Redalyc (Biblioteca) | | • Laboratorio de interoperabilidad en las revistas electrónicas Alma Segundo y Lissa Ortega, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 16:00 a 18:00 hrs. Primera sesión de pósters (Hall del Aula Magna) | | • Presentación de pósters por parte de asistentes Millaray Gavilán, Universidad Austral de Chile. Claudia Ordaz y Marisol Mondragón, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 15:30 a 19:00 hrs. Segundo Taller Internacional de Editores Redalyc (Sala de referencia, Biblioteca) | | • Laboratorio de uso y aplicación Open Journal System Italo Costa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile | | 16:00 a 18:00 hrs. Reunión del Comité Científico Redalyc (Sala de Vicerrectoría Académica) 19:00 a 20:00 hrs. Sesiones libres de intercambio: asociaciones de editores por ámbito temático y/o disciplinar | - JUEVES 18 de noviembre
| Bibliometría, evaluación y desarrollo científico 9:00 a 11:00 hrs. Sistema de Información Científica Redalyc: balance y perspectivas (Aula Magna) | | • Calidad y consolidación del acervo Redalyc Rosario Rogel, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | • Bibliometría, evaluación y desarrollo: Atlas Cienciométrico de Iberoamérica Redalyc-Fractal (ACibrf) Eduardo Aguado, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 11:00 a 11:30 hrs. Receso
11:30 a 13:30 hrs. (Aula Magna) | | • Los retos de las revistas de Ciencias Exactas y Naturales en Iberoamérica Participantes: Carlos Arriaga (UAEM), Atilio Bustos (PUCV), Remedios Melero (CSIC), Piotr Treziank (USP) Moderador: Sergio Palma, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile | | • Los retos de las revistas de Ciencias Sociales y Humanidades en Iberoamérica Participantes: Dominique Babini (Clacso), Saray Cordoba (UCR), Wilson López (PUJ), Carmen Sánchez (IDICT) Moderador: Verónica López, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile | | 13:00 a 15:00 hrs. Almuerzo libre
15:00 a 18:00 hrs. Segundo Taller Internacional de Editores Redalyc (Biblioteca) | | • Laboratorio de gestión editorial remota Trinidad Monroy y Graciela Baca, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 16:00 a 18:00 hrs. Segunda sesión de pósters (Hall del Aula Magna) | | • Presentación de pósters por parte de asistentes Millaray Gavilán, Universidad Austral de Chile. Claudia Ordaz y Marisol Mondragón, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México |  | 18:00 a 19:00 hrs. Sesiones libres de intercambio: asociaciones de editores por ámbito temático y/o disciplinar |  | 20:30 a 23:00 hrs. Cena de camaradería | - VIERNES 19 de noviembre
| Sustentabilidad e interoperabilidad 9:00 a 10:00 hrs. Sistema de Información Científica Redalyc: nuevos retos (Aula Magna) |  | • Interoperabilidad, comunicación y desarrollo tecnológico Arianna Becerril, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 10:00 a 11:00 hrs. Cartografía de la producción científica: mapeando la ciencia por países (Aula Magna) | | • El caso de Chile. Italo Costa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
|  | • El caso de Venezuela. Fabiola Rosales y Fernando Rodríguez, Universidad de los Andes, Venezuela | | 10:00 a 11:00 hrs. Receso
11:00 a 13:00 hrs. Cartografía de la producción científica por institución, área y revista (Aula Magna) |  | • Cartografía de la producción científica por país: el caso de la Universidad Austral de Chile Victor Gerding, Universidad Austral de Chile |  | • El mapa de la actividad científica por área el conocimiento: exploraciones en Psicología Wilson López, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia |  | • La cartografía de una revista: el caso de Interciencia Carlos Arriaga Jordán, Universidad Autónoma del Estado de México |  | 13:00 a 13:30 hrs.> Los retos de la comunicación científica Wilson López, Coordinador del Comité Científico Asesor. Eduardo Aguado, Director General de Redalyc | | 13:30 a 15:00 hrs. Receso
15:00 a 18:00 hrs. Segundo Taller Internacional de Editores Redalyc (Biblioteca) | | • Laboratorio de bibliometría y metadatos Liliana González, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 16:00 a 18:00 hrs. Tercera sesión de pósters (Hall del Aula Magna) | | • Presentación de pósters por parte de asistentes Millaray Gavilán, Universidad Austral de Chile. Claudia Ordaz y Marisol Mondragón, Redalyc, Universidad Autónoma del Estado de México | | 15:00 a 17:00 hrs. Taller Necobelac (Biblioteca) | | • Laboratorio de acceso abierto, derechos de autor y depósito en repositorios digitales Remedios Melero (CSIC) | | |  | |